Esta es una frase que me encanta, describe muy bien cómo nos solemos sentir cuándo entramos en una tienda de cosmética.
Normalmente si te
pones a leer los envases de los cosméticos llegas a la conclusión de que todos
tus problemas se solucionan con una crema, en concreto con esa crema.
Y aunque
ciertamente las hidratantes y las cremas de tratamiento mejoran el aspecto de
la piel tampoco hacen milagros.
Una piel hidratada, una piel protegida contra el sol, una piel
bien cuidada, siempre aparenta menos años qué una piel que se deja de la mano
de Dios.
Pero el paso del tiempo es inexorable, puede retrasarlo,
puedes matizarlo pero los daños profundos en la estructura de la piel no los
para nadie.
El que acabes con la piel como la de esta señora no es
obligatorio, pero tampoco puedes esperar tener la piel de una chica de 20 años.
La piel de la fotografía, quitando el hecho de que me parece
una foto con un halo bastante triste. ¿Me pregunto qué estaría pensando mientras se la hacían?
Más que el paso del tiempo lo que denota es la falta de protección solar y del uso de una crema hidratante de manera continua, además de la dureza de la vida que ha tenido la señora.
Más que el paso del tiempo lo que denota es la falta de protección solar y del uso de una crema hidratante de manera continua, además de la dureza de la vida que ha tenido la señora.
Si te cuidas de jovencita, evitas el sol, evitas hacer el
cafre con tu alimentación, evitas fumar, beber en exceso y por supuesto las
drogas de uso recreativo, lo que se dice un coñazo de vida.
Llegarás a la cuarentena con una piel en mejores
condiciones, lo cual no significa que vayas a tener la misma cara que tienes
actualmente.
Las arrugas más finas sí que se pueden tratar y sí que podemos
atenuarlas, borrar lo que se dice borrar es otra cosa.
Pero para los daños
profundos, o sea la cacho arruga, para eso no hay soluciones milagrosas.
Lo que te va a quitar una cacho arruga es únicamente aquello que
implique infiltraciones o cirugía. Es decir, o te inyectan una sustancia de
relleno o te levantan la piel y te la estiran.
Para todo lo demás, la única crema de belleza que realmente
te va a dar resultados se llama constancia, por si alguien se lo está preguntando, no,no es
un nombre comercial.
La constancia en la aplicación del protector solar, la
constancia en la limpieza y desmaquillado de la piel, la constancia en la
hidratación continua de la piel, la constancia en una alimentación adecuada es lo que te
va a dar mejores resultados. Y además es lo más barato.
En todo caso cualquier cosa que utilices y estoy hablando de cremas de tratamiento, necesitan un mínimo de 3 meses para que puedas
ver algún avance.
Si que hay productos que contienen sustancias que producen
un efecto óptico de carácter temporal, como son pigmentos que reflejan la luz, sustancias tensoras o
siliconas que rellenan las arrugas más fina y te dan la impresión de que las
han borrado, que parecen casi milagrosas, pero es eso, un efecto optico, tu piel está debajo de eso.
Por otro lado , comprarte una crema carísima de la muerte y echársela de
higos a peras es tirar el dinero y mucho.
Y nos ha pasado a todas reconozcámoslo, llegamos a casa
recién salidas del Corte Inglés o similar, emocionadas abrimos los paquetes
leemos las pequeñas instrucciones que suelen traer y esa misma noche lo
estrenamos todo, si es que no cae ya algo en ese mismo momento.
Tres días después, o no tenemos tiempo, o se nos olvida, o como no
vemos ninguna mejoría lo vamos dejando.
Quizás el producto es una maravilla pero tú no le has dado
cuartelillo para poder demostrarlo.
Y ya más que nada por curiosidad:
¿Cuántas
de vosotras se ha terminado un bote de crema entero antes de comprar otro más
novedoso o habéis abandonado porque no veíais ninguna mejoría?
No sé vosotras pero a mí me ha pasado bastante.
Quizás la mejor táctica contra esto, para poder mantener una
constancia es que tengáis dos enfoques a la hora de crear nuestra propia rutina
de belleza.
Por un lado tener
colgado en el baño la rutina completa qué queréis seguir y además yo
tengo lo que se llama "mi rutina de no llego a todo", es decir una
rutina que es tan sencilla que incluso después de un día de estos que lo único que
quiero es meter la cabeza entre las sábanas no me produzca una pereza de
morirme el hacerla.
Otro punto importante a
tener en cuenta, sobre todo si ya has pasado la cuarentena o la menopausia
es que una vez que se ha producido el daño y has pasado esta barrera, las
cremas son una ayuda pero no van a eliminar completamente dichos daños.
Llegada a cierta edad es intentar vaciar una bañera con
el grifo abierto, no es imposible pero es algo muy lento y con resultados
bastante mediocres.
Y esto es debido a que mientras tú te estás aplicando tu
crema, tus antioxidantes e incluso un medicamento del tipo del Retirides tu piel
sigues sufriendo procesos de destrucción y procesos en los cuales la estructura
normal de las fibras está siendo alterada.
Y además tienes ya unos daños internos, con lo que la crema puede parar lo que está pasando AHORA, pero eliminar lo anterior es muy complicado. Tienes un acumulo de daños tanto en las fibras (colágeno y elastina) como unos depósitos de una cosa llamada AGEs que se pega cual chicle a tus estructuras, las vuelve rígidas perdiendo su funcionalidad y siento decirlo pero los AGEs son irreversibles.
Y además tienes ya unos daños internos, con lo que la crema puede parar lo que está pasando AHORA, pero eliminar lo anterior es muy complicado. Tienes un acumulo de daños tanto en las fibras (colágeno y elastina) como unos depósitos de una cosa llamada AGEs que se pega cual chicle a tus estructuras, las vuelve rígidas perdiendo su funcionalidad y siento decirlo pero los AGEs son irreversibles.
No sé vosotras pero a mí sí que me ha pasado comprar algún
producto incluso un medicamento y esperar levantarme a la mañana siguiente con
la cara como el culo de un bebé. Te voy a ahorrar mucho dinero y muchos dolores
de cabeza eso no va a pasar.
E incluso más , la mayoría suelen dejarte la cara hecha un
asco antes de mejorar, pero pasa igual que con el resto de cosméticos, que no
le damos el tiempo que necesita para que veamos los efectos y reitero que
dependiendo de tu edad y de los daños que haya sufrido tu piel dichos efectos
pueden ser bastante sutiles.
La constancia es clave en todo esto, pero no solo, también
depende de lo que haces y cómo lo haces, y sorprendentemente el precio no suele
ser un indicativo.
Te lo pongo con un ejemplo, tenemos a María y Ana, María se
ha comprado una crema de 200 € que ha utilizado en las primeras semanas todos
los días y con mimo mientras que Ana se ha comprado una crema de 20 €, que usa
habitualmente.
Ambas se van a Ibiza
de juerga, mientras María pasa del protector solar porque claro no es muy "cool" llevar la cara blanca, y le gusta la sensación del salitre sobre la piel y esa
cierta tirantez que da el agua del mar, por su parte Ana se ha puesto protector
solar hasta en las orejas y busca continuamente la sombra, eso si en un chiringito de lo más "in".
De vuelta al hotel
maría se ha quemado y Ana no, ambas se aplican un aftersun.
Por la noche antes
ir a quemar la ciudad, cada una aplica su crema hidratante antes de maquillarse.
De
vuelta al hotel a las tantas, María está súper cansada y se va a dormir, mientras
que Ana se desmaquilla con una toallita, lo mínimo de lo mínimo.
¿Quién de las dos pensáis que llegará con la piel en mejores
condiciones a los 40?
Pues efectivamente, Ana y su crema de supermercado. No es
la crema, es como ella ha tratado a su piel.
Y por mucho que te cueste un ojo de la cara, si tratas a tu
piel a patadas esta te va a dar dos coces.
Y no sirve de nada que una vez al mes intentes con una
mascarilla arreglar el tema, es cuidar tu piel todos los días lo que marca una
diferencia.
Con menos de 30 años, el protector solar, mantener la piel
hidratada y proceder a su limpieza aunque sea solo por las mañanas y las
noches, es tu rutina básica.
Con más de 30, además de lo que has estado haciendo tienes
que echarle una manita a la piel, pero has de tener paciencia, los avances son
muy muy lentos.
Y borrar años de hacer el cafre, entra dentro de la ciencia
ficción, puedes atenuar, puedes matizar pero no vas a borrar. Lo que sí puedes
es impedir que el daño siga avanzando, tanto con cremas de tratamiento, cómo
utilizando antioxidantes y por supuesto evitando el sol lo máximo posible.
La publicidad es publicidad y por mucho que te empeñes ni de
coña te vas a parecer a la adolescente del anuncio, si quieres ser igual sólo
hay dos caminos, visitar a un cirujano plástico o compra una suscripción a
Photoshop.
Bss Verónica.
Si tienes preguntas en los comentarios de mi cuenta de Instagram es donde puedes plantearlas. @veronicavivascr
Quizás también te pueda interesar:
🧿Analisis de composicion de Olay regenerist luminous serum
Todos los productos que recomiendo los voy a ir compartiendo en mi escaparate de Amazon, la imagen tiene un enlace que te lleva allí.