Ir al contenido principal

Hidroxiácidos, cómo sacarles el máximo beneficio

Hidroxiácidos, cómo sacarles el máximo beneficio


Para sacarles el máximo partido a los tratamientos con hidroxiácidos y de esa manera obtener todos los beneficios posibles sin que nos creen problemas, hay algunas consideraciones a tener en cuenta. Y serían los siguientes:


🧿 La concentración es importante

🧿 Los beneficios no son inmediatos

🧿 La opinión de tu vecina, gurú de belleza o tu prima aquí no pinta nada

🧿 Mas no es siempre mejor

🧿 Usarlos y no usar protector solar es tontería


La primera seria que la concentración aquí tiene bastante que decir, dependiendo de la misma un producto como el ácido láctico puede actuar como hidratante y por tanto ser muy bien tolerado o como exfoliante por lo que en pieles sensibilizadas ya no funcionaría tan bien. El pH y el tamaño de molécula también influyen.

Por ejemplo, el ácido láctico al 2% es hidratante y a partir del 5% es exfoliante, mientras que el mandélico como exfoliante estaría sobre el 20% y el glicólico sobre el 8%.

El siguiente punto es que los beneficios contra el fotoenvejecimiento, excepto el notar la piel menos rugosa, no son inmediatos, así que no esperes que te cambien la piel de un día para otro. Eso no va a pasar, tanto si los usas para reducir las cicatrices del acné como para tratar manchas en cada uno de estos problemas tendrá un tiempo entre que empiezas a usarlos y ves los efectos de manera marcada. 

Cuando actúa en las manchas por “efecto Blender” es mucho más rápido (4 semanas) que cuando hablamos de cicatrices donde tiene que haber una producción de colágeno, aunque estimulan la producción de colágeno esto no sucede en grandes cantidades, y es deseable que así sea porque tanto la falta como el exceso de colágeno da lugar a una superficie irregular en la piel.

Otro punto que considero importante es que la única opinión valida es la de tu piel, ni la mía ni la de periquito Pérez, por mucho que a mí el glicólico me parezca estupendo, si tu piel no lo tolera, no la fuerces solo porque en mi cuenta has leído que es “estupendo de la muerte”. 

Cuando la piel se irrita se libera todo aquello que produce o envejecimiento prematuro o manchas (citoquinas proinflamatorias) … o ambos.

Con la barrera cutánea tocada o con piel sensible “pasarse” con los hidroxiácidos no te va a ocasionar nada más que problemas. 

Que en el mercado existan productos a muy elevadas concentraciones no significa que sea lo adecuado para tu piel, empieza poco a poco y evalúa cómo reacciona tu piel. 

También ten en cuenta que usar un producto a concentración exfoliante todos los días llega un momento que no tiene apenas nada más que exfoliar y estas forzando a la piel y fragilizándola.

Un exceso de células muertas en el estrato corneo da lugar a una piel rugosa y apagada, pero cuando hay de menos se presenta una piel fragilizada y con una mayor permeabilidad de lo deseable, lo cual crea otro montón de problemas.

Tampoco tiene sentido cuando estamos diseñando nuestra rutina de belleza el plantear la aplicación de varios productos distintos con hidroxiácidos o aplicar “kilos” de producto.

Y por último el tema del protector solar.

Si usas un hidroxiácido a concentración exfoliante estas eliminando capas de células muertas que de por si ejercen una función de “protector solar físico” y si a esto le unes que pueda haberse presentado irritación la piel estará más sensible. 

Un ejemplo similar que seguro que has vivido es depilarse con cuchilla e irse a la playa, si llegas a quemarte veras que, en la piel debido al eritema, se ve con claridad por donde pasaste la cuchilla y ejerciste mayor presión. Y la piel en esa zona parece “mas quemada” que en la de alrededor, y realmente es así, has eliminado protección solar natural de la piel y la dosis de radiación recibida ha alcanzado la piel en mayor cantidad en dicha zona.

 

Es tu piel, es tu decisión.

Bss Veronica 

Si tienes preguntas en los comentarios de mi cuenta de Instagram es donde puedes plantearlas. @veronicavivascr 

Quizás también te pueda interesar:


Entradas populares de este blog

Triluma: Todo lo que necesitas saber

Uno de los despigmentantes más usados es el Tri-Luma. Y en este post voy a tratar los siguientes puntos en referencia a este medicamento: Qué es y composición Usos: para que sirve Como aplicarlo Advertencias Tri-Luma en España 

Retirides como despigmentante

El ácido trans retinoico, tretinoina, o sea el Retirides como marca comercial, tiene principalmente dos indicaciones terapéuticas: Tratamiento del acné  Tratamiento del fotoenvejecimiento Dentro de este ultimo, el fotoenvejecimiento, se ha podido observar con el uso, una mejora de las arrugas finas, de las manchas, del relleno de la piel y un engrosamiento de la misma. Que la piel este rellena significa que este compuesto le pega una patada en el culo a tu ADN para que tus células se pongan a producir colágeno. No se tiene constancia de que haya una visible reducción de las arrugas profundas aunque si se realizo un estudio sobre un grupo de mujeres de 74 años (Kligman et al 1993)  donde se comprueba una mejora general de la apariencia de la piel produciéndose  una mejora en sus estructuras celulares y en la ondulación de la unión dermo-epidérmica (que este ondulado es bueno aunque suene raro). Así mismo se mejoro la uniformidad de la distribución ...

La verdad contada por un Dermatologo

Si estáis leyendo esto es por que os interesa vuestra piel, su salud y la mejor manera de cuidarla. Creo que la mejor manera de ayudar a vuestra piel y a vuestro bolsillo, es divulgar la verdad aunque sea una verdad que incomode o que como mínimo os decepcione. Es mejor una decepción a tiempo que poner tus esperanzas en algo que te ha costado una pasta y que no es realista con lo que promete. Si te interesa la verdad del mundo de la cosmética el Dr. Ricardo Ruiz, Jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber y Director de la Clínica Dermatológica Internacional, te las cuenta muy clarito. Y aunque te quedes con la sensación de que has estado engañada todo este tiempo al menos sabrás la verdad  y en vez de gastarte 200 euros en una crema de caviar  los puedes emplear en quitarte las arrugas de verdad, sin decepciones, sin falsas esperanzas. Y te darás cuenta que cuidar tu piel con cosméticos no debe suponer un gasto de más de 20 euros y que lo más alucin...